La UMV mejorará cerca de 4.000 m2 de espacio público alrededor del estadio El Campín.
– La Unidad de Mantenimiento Vial estará durante los meses de noviembre y diciembre mejorando el estado del espacio público que rodea el escenario deportivo más importante de los capitalinos.
– Cerca de 20 personas estarán trabajando en horario diurno para realizar el cambio de adoquines e instalar losetas que permitirán una mejor movilidad de los transeúntes de este sector de la localidad de Teusaquillo.
– En lo que va corrido del año la entidad ha mejorado cerca de 32 mil metros cuadrados de espacio público en diferentes localidades, con el fin de beneficiar a los peatones de la capital del país.
Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2022 . (@UMVbogota) La Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, priorizó la intervención para el mejoramiento del espacio público alrededor del estadio Nemesio Camacho “El Campin”, esto con el fin de mejorar cuatro importantes segmentos que suman un área superior a los 3.900 metros cuadrados.
La entidad asignó dos equipos de trabajo que constan de 20 personas para laborar en horario diurno, durante estas próximas semanas, para mejorar la movilidad de los peatones que transitan por este sector de la localidad de Teusaquillo y también a los que ingresan a los diferentes eventos al escenario deportivo.
“En nuestra misionalidad no solamente está mejorar la malla vial, sino también el espacio público y beneficiar a los peatones de la ciudad. Aunque hemos estado en varias localidades, es inevitable no sentir algo especial por trabajar alrededor del escenario deportivo más importante de la capital y beneficiar a todos los que transitan alrededor e ingresan al estadio a los diferentes espectáculos que se realizan.”, señaló el director general de la UMV, el arquitecto Álvaro Sandoval Reyes.
Durante este año la entidad ha trabajado en diferentes partes de la ciudad para mejorar el espacio público y hacer un trabajo integral que permita una mejor movilidad no solamente de los vehículos automotores, sino también de los peatones.
Entre las obras que ha realizado la entidad en el espacio público en este 2022 se encuentran la Plazoleta de la Mariposa en San Victorino, los alrededores de los Portales de Suba y de las Américas, el paso peatonal en Meissen, las alamedas del Porvenir, El Burro y Villa del Río, los andenes alrededor del barrio San Felipe, entre otras.
La entidad seguirá trabajando en lo que queda de este año y en el 2023 para cumplir con la meta del Plan Distrital de Desarrollo de mejorar un total de 100.000 metros cuadrados de espacio público en toda la ciudad.
Otras cifras de metas misionales:
La entidad en lo corrido del año y con corte al 31 de octubre ha mejorado 407,61 kilómetros – carril de vías locales e intermedias, ha intervenido 3.936 segmentos viales, ha hecho presencia en 20,67 kilómetros de ciclorrutas y ha trabajado en la mejora de 32.792 m2 de espacio público beneficiando directa e indirectamente a 5’400.845 personas en toda la ciudad.
Voz Álvaro Sandoval Reyes, director de la UMV
Comunicaciones
UNIDAD DE MANTENIMIENTO VIAL