En lo corrido del 2022 la UMV ha mejorado más de 10 kilómetros de ciclorrutas en Bogotá
– La Unidad de Mantenimiento Vial ha aumentado su trabajo en las ciclo-infraestructuras de la ciudad con el fin de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial de los ciclistas.
– En los primeros 7 meses del año en curso la entidad ha trabajado en 5 grupos de ciclorrutas y en 6 localidades del centro y sur de la capital del país.
– Las próximas intervenciones se realizarán en los meses de agosto y septiembre en las ciclorrutas de la Alameda Jaboque en Engativá y en Villa del Río en la localidad de Bosa.
Bogotá D.C., 29 de julio de 2022. (@UMVbogota) La Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, sigue mejorando el estado de las ciclorrutas y haciendo mantenimiento a los carriles exclusivos para ciclistas como una de las metas misionales de la entidad, para lo cual, durante 2022 ha mejorado 10,24 kilómetros de estas ciclo-infraestructuras.
Las ciclorrutas que han tenido intervención son las que están ubicadas en las Alamedas El Burro y El Porvenir en Kennedy, alrededor del Río Fucha entre Puente Aranda y Antonio Nariño, en la Alameda San Francisco en Teusaquillo, en la Alameda Cantarrana entre Ciudad Bolívar y Usme, y en el Parque Timiza en la localidad de Kennedy.
Las próximas intervenciones se realizarán en los meses de agosto y septiembre en las ciclorrutas de la Alameda Jaboque en Engativá y Villa del Río en Bosa.
“En el primer semestre de este año hemos intervenido 5 grupos de ciclorrutas haciendo actividades de conservación relacionadas con cambios de carpeta y en algunos tramos hemos adelantado rehabilitaciones, también hemos hecho mantenimiento rutinario cómo sello de fisuras y limpieza de sumideros y pozos. La Unidad hace estas actividades en el marco de su misionalidad y con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad de todo los ciclistas y usuarios de estas infraestructuras.”, señaló el gerente de Producción (e) y líder del proyecto de ciclo-infraestructuras, Pablo Emilio Muñoz Puentes.
Estos trabajos en la ciclo-infraestructura de la ciudad hacen parte del convenio 1209 que tiene como finalidad mejorar el estado y las condiciones de movilidad de los carriles exclusivos para bicicletas y que fue suscrito por la Unidad de Mantenimiento Vial, la Secretaría Distrital de Movilidad y la Empresa de Acueducto de Bogotá. Este convenio inició en 2018 y tiene fecha de terminación a comienzos de 2024.
Otras cifras de metas misionales
La entidad en este primer semestre no ha ahorrado esfuerzos para trabajar en el mejoramiento de la malla vial de la ciudad y en el espacio público y ha trabajado en la mejora de 302,48 kilómetros – carril de vías locales e intermedias, ha intervenido 2.493 segmentos viales, y ha intervenido 19.411 m2 de espacio público beneficiando a 4’313.145 personas en toda la ciudad.
Comunicaciones
UNIDAD DE MANTENIMIENTO VIAL