REHABILITACIÓN DE LA MALLA VIAL LOCAL
Son el conjunto de medidas que se aplican con el fin de recuperar la capacidad estructural del pavimento. Algunas implican el retiro de parte de la estructura existente para colocar posteriormente el refuerzo y otras buscan aprovechar las condiciones superficiales existentes del pavimento. Normalmente, van asociados a la ampliación de los períodos de vida útil en su detalle, se debe hacer Estudios y Diseños.
Incluye actividades tales como:
- Fresado de carpeta asfáltica y demolición de losas de concreto (según sea el caso).
- Excavación mecánica, nivelación y compactación subrasante.
- Suministro e instalación material granular o RAP (PAR: Pavimento Asfáltico Reciclado).
- Suministro e instalación de mezcla asfáltica.
- Suministro e instalación de concreto hidráulico.
- Suministro e instalación de adoquín (según sea el caso).
- Obras hidráulicas tales como: limpieza de pozos y sumideros, construcción de pozos de alcantarillado, construcción de sumideros, reparación de acometidas de agua potable, reparación de domiciliarias de aguas negras, suministro e instalación de tuberías de alcantarillado cuando el estado de estas lo requieran.
Pavimento flexible
Pavimento Rígido
Pavimento Articulado
MANTENIMIENTO DE LA MALLA VIAL LOCAL
Conjunto de actividades superficiales que no comprometen masivamente las capas inferiores de la estructura del pavimento vial, tendientes a lograr que se alcance el período de diseño o vida útil, conservando su condición de servicio. Constituyéndose así en una práctica preventiva o correctiva.
Parcheo: El proceso de reparación en pequeñas áreas fracturadas de las carpetas asfálticas. La reparación de la carpeta asfáltica se realiza usando mezcla asfáltica en frío o en caliente. (IDU-ET-570-11).
Bacheo: La reconformación, el reemplazo o adición de material de base o subbase granular subyacente a la carpeta deteriorada cuando sea necesario. La reparación de la carpeta asfáltica se realiza usando mezcla asfáltica en frío o en caliente. (IDU-ET-570-11).
Cambio de losas: Es el proceso mediante el cual se cambian losas de concreto hidráulico fracturadas.
Cambio de adoquines: es el proceso mediante el cual se cambian adoquines deteriorados o fracturados.